por Margarita Álvarez | Editorial, Número 34 Bis
Margarita Álvarez: Estamos en línea ya con Angelina Harari, presidente de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Ella está ahora en Río de Janeiro, en las Jornadas de la Escola Brasileira de Psicanalise (EBP). Las fechas posibles para celebrar nuestras Jornadas eran...
por Angelina Harari | Editorial, Número 34 Bis
Angelina Harari En línea con Angelina Harari… me pareció una buena fórmula para situar el lugar desde donde hablaré, es decir, de cómo me dejé interpretar por el título ¿Quieres lo que deseas?, porque hablar de deseo implica, siempre es, una interpretación del deseo....
por Paola Bolgiani | Decidir el deseo, Número 34 Bis
Paola Bolgiani “Hay que decir que el deseo de ser amo contradice el asunto mismo del psicoanalista: que la causa del deseo se distingue de su objeto”.[1] Esta referencia tomada de Radiofonía me parece adecuada para introducir el alcance político del deseo en estas...
por Gil Caroz | Decidir el deseo, Número 34 Bis
Gil Caroz Hay una insondable decisión del sujeto en ser neurótico, es decir en gozar únicamente en el ámbito de lo que está permitido por el Nombre-del-Padre. Por otra parte, Freud aconsejaba al sujeto en análisis no tomar decisiones importantes sobre su vida en el...
por Carmen Cuñat | Decidir el deseo, Número 34 Bis
Carmen Cuñat “Decidir el deseo” es una expresión extraña, acostumbramos más bien a hablar del deseo decidido. Aunque ésta puede ser la ocasión de abrir esa formula ya sabida.[1] Cuando se decide sobre el deseo, ¿se trata de una cuestión de gustos? Una joven...
por Manuel Fernández Blanco | Decidir el deseo, Número 34 Bis
Manuel Fernández Blanco Decidir el deseo es el título de esta mesa. Decidir el deseo es precisamente lo que no puede hacer el neurótico. Sea bajo la forma de insatisfacción en la histeria, de la imposibilidad para el obsesivo, o de la amenaza de desaparición en la...
por Andrés Borderías | Clínica del deseo, Número 34 Bis
Andrés Borderías Les propongo para nuestra conversación una lectura de las adicciones a partir del contrapunto entre repetición e iteración, tal y como Jacques-Alain Miller introdujo en su último curso El Uno solo. La diferencia entre rasgo unario y letra nos permite...
por Rosa María López | Clínica del deseo, Número 34 Bis
Rosa María López Estas 17 Jornadas de la ELP han tenido la virtud de recuperar un concepto importantísimo que es el del deseo, un poco relegado en nuestro discurso. Sobre todo en estos tiempos en los que hablamos del goce generalizado y en los que el último Lacan puso...
por Montserrat Puig | Clínica del deseo, Número 34 Bis
Montserrat Puig Agradezco la invitación a participar en esta plenaria sobre las “clínicas del deseo” por haberme puesto al trabajo sobre una modalidad de relación con el deseo, con lo que se desea, para ser más precisa, en algunos sujetos contemporáneos. ¿Dónde...
por Mónica Unterberger | Clínica del deseo, Número 34 Bis
Mónica Unterberger Quiero agradecer a las directoras de las Jornadas la invitación a participar en esta mesa plenaria y tener la oportunidad de compartir una reflexión acerca de la clínica del deseo, en un tiempo, ya anticipado por Lacan, donde hay que hacer frente a...
por Yves Vanderveken | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Yves Vanderveken Acabamos de escucharlo —Lacan podía, pues, lamentar el lazo semántico demasiado estrecho entre la palabra inconsciente y la consciencia—. Consideraba que era posible ampararse en esta proximidad para borrar aquello que pudo calificar como el “filo...
por Óscar Ventura | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Óscar Ventura Queridos colegas, vamos a concluir las Jornadas. Agradecemos la dimensión europea que toman cada vez con la presencia del presidente de la Eurofederación de Psicoanálisis y de los presidentes de las Escuelas europeas, así como, en esta ocasión, del...
por Margarita Álvarez | Editorial, Número 34 Bis
Las XVII Jornadas de la ELP, ¿Quieres lo que deseas? Excentricidades del deseo, disrupciones de goce, se celebraron en Barcelona los días 24 y 25 de noviembre de 2018, el mismo año en que la ELP cumplió dieciocho años. El tema fue elegido por el pasado Consejo de...
por Rosa María López | Decidir el deseo, Número 34 Bis
Enric Berenguer Con este título, Decidir el deseo, pretendíamos plantear una reflexión sobre lo que Lacan, en un texto clásico como es La dirección de la cura, plantea sobre las consecuencias que podría tener el deseo del psicoanalista para una ética. No se trataría...
por Óscar Ventura | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Óscar Ventura Vamos a dar comienzo a la última secuencia de estas Jornadas, esta última plenaria cuyo título es Deseos de psicoanálisis en Europa. Contamos con las intervenciones de dos colegas. En primer lugar, escucharemos a Domenico Cosenza, colega de Milán, de la...
por Domenico Cosenza Domenico Cosenza | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Domenico Cosenza Campo freudiano, Año Cero, hoy Ha transcurrido ya más de un año desde que Jacques-Alain Miller decidió, apoyado por la École de la Cause Freudienne, la entrada del psicoanálisis de orientación lacaniana en la batalla de las elecciones presidenciales...
por Redacción | Decidir el deseo, Número 34 Bis
Enric Berenguer: Una vez hemos podido escuchar a los cuatro ponentes, empezaré haciendo un pequeño comentario sobre algún punto de cada presentación para luego abrir el debate en la mesa. En primer lugar, Paola Bolgiani nos ha planteado una tesis fuerte que me parece...
por Miquel Bassols | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Miquel Bassols: Gracias a Domenico Consenza y a Yves Vanderveken por estas dos intervenciones. Estamos entonces invitados a Bruselas, estamos invitados a Roma, estamos invitados a Milán… En fin, vamos a hacer un recorrido bien europeo por esta Europa que empieza a...
por Jesús Sebastián | Clínica del deseo, Número 34 Bis
Mónica Marín: Empezaré preguntando a Andrés Borderías. Hay una cuestión que se me ocurre para empezar a conversar que querría plantearle en relación con la cuestión de la iteración y sus referencias al curso de Jacques-Alain Miller de El Uno solo. Diríamos que de...