por Andrés Borderías | Clínica del deseo, Número 34 Bis
Andrés Borderías Les propongo para nuestra conversación una lectura de las adicciones a partir del contrapunto entre repetición e iteración, tal y como Jacques-Alain Miller introdujo en su último curso El Uno solo. La diferencia entre rasgo unario y letra nos permite...
por Andrés Borderías | Dossier: ¿Quieres lo que deseas? (33), Número 33
Entrevista a Andrés Borderías Realizada por Julio González y Félix Rueda Entrevistadores (E): ¿A qué responde, en tu opinión, como director de la Fundación para la Clínica Psicoanalítica de Orientación Lacaniana (FCPOL), este interés renovado por el...
por Andrés Borderías | Editorial (29), Número 29
El siglo XX conoció enormes transformaciones en el papel y en el lugar que las mujeres habían ocupado hasta ese momento en la sociedad. Cambios en los derechos civiles, en el mundo laboral, en las relaciones familiares, en la moral y las costumbres. Cambios que...
por Andrés Borderías | Editorial (28), Número 28
En El porvenir de una ilusión Freud hace del cuerpo uno de los pilares de la religión. En ese texto Freud analiza la religión cristiana como derivación de la tradición judía, para destacar su eficaz contribución a la tarea cultural dado su eminente papel en la...
por Andrés Borderías | Declinaciones del Padre (9), Número 9
Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a...
por Andrés Borderías | Número 10, Psicoanálisis aplicado en la ciudad (10)
Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a...
por Andrés Borderías | Número 27
PDF Tras la caída del muro de Berlín se habló del final de la historia. La tesis de Fukuyama deliraba con un mundo sin más crisis que las derivadas del desarrollo de la ciencia. El campo de lo político quedaba definitivamente despejado para el desarrollo ilimitado de...