por Yves Vanderveken | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Yves Vanderveken Acabamos de escucharlo —Lacan podía, pues, lamentar el lazo semántico demasiado estrecho entre la palabra inconsciente y la consciencia—. Consideraba que era posible ampararse en esta proximidad para borrar aquello que pudo calificar como el “filo...
por Óscar Ventura | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Óscar Ventura Queridos colegas, vamos a concluir las Jornadas. Agradecemos la dimensión europea que toman cada vez con la presencia del presidente de la Eurofederación de Psicoanálisis y de los presidentes de las Escuelas europeas, así como, en esta ocasión, del...
por Óscar Ventura | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Óscar Ventura Vamos a dar comienzo a la última secuencia de estas Jornadas, esta última plenaria cuyo título es Deseos de psicoanálisis en Europa. Contamos con las intervenciones de dos colegas. En primer lugar, escucharemos a Domenico Cosenza, colega de Milán, de la...
por Domenico Cosenza Domenico Cosenza | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Domenico Cosenza Campo freudiano, Año Cero, hoy Ha transcurrido ya más de un año desde que Jacques-Alain Miller decidió, apoyado por la École de la Cause Freudienne, la entrada del psicoanálisis de orientación lacaniana en la batalla de las elecciones presidenciales...
por Miquel Bassols | Deseos de psicoanálisis en Europa, Número 34 Bis
Miquel Bassols: Gracias a Domenico Consenza y a Yves Vanderveken por estas dos intervenciones. Estamos entonces invitados a Bruselas, estamos invitados a Roma, estamos invitados a Milán… En fin, vamos a hacer un recorrido bien europeo por esta Europa que empieza a...