por Jorge Sosa | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Jorge Sosa En el núcleo de la neurosis del adulto Freud se encontró con la neurosis infantil, es decir, con la manera en que el sujeto se las arregló en su infancia para tratar el encuentro traumático con el deseo del Otro y con el goce. Este descubrimiento...
por Vilma Coccoz | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31, Uncategorized
Texto de Vilma Coccoz En Tres ensayos para una teoría sexual Freud explica que el hallazgo del objeto sexual, la culminación de la escansión[1] que representa la metamorfosis de la pubertad es, en realidad, un reencuentro. Finalizado el período de latencia, tiene...
por José Ramón Ubieto | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de José Ramón Ubieto Es sabido que muchos sujetos autistas son diagnosticados precozmente como hiperactivos y medicados con psicoestimulantes. Diagnóstico que se prolonga hasta que los signos conductuales hacen imposible su escolarización ordinaria y son...
por Francesc Vilá | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Francesc Vilà Dejaremos para otro artículo la casuística del bullying. Este artículo plantea saber de esa farsa[1] de “la extraña pareja” del bullying[2] que elude las obligaciones y los hábitos de la vida cotidiana de la adolescencia. Vía donde la dimensión...
por Liana Vellado | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Liana Velado El término “locura” se usa con diferentes matices: a veces para señalar situaciones imprevisibles, conductas sorprendentes, esas que se distinguen claramente de lo sensato o lo razonable, otras, para referirse a las psicosis. A través del tiempo,...
por María Antonia de Miguel | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Eugenio Castro y María Antonia de Miguel En la conferencia de Lausana sobre El sinthome, Éric Laurent vuelve al término “histeria rígida”, que Lacan usa por primera vez en el Seminario 23 a propósito de un comentario de la representación de la obra Retrato de...
por Adele Succetti | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Adele Succetti Hablaré de mi experiencia como psicoterapeuta en un departamento hospitalario que se ocupa de trastornos alimentarios –anorexia, bulimia y obesidad– y otras disfunciones alimentarias debidas a patologías médicas.* El departamento está considerado un...
por Kepa Matilla | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31, Uncategorized
Texto de Javier Carreño y Kepa Matilla Planteamiento de la problemática Hace ya un año asistimos a la interesante XVI Conversación Clínica del Instituto del Campo Freudiano en Barcelona. Se escucharon varios casos de lo que se ha venido a llamar, desde que...
por Antoni Vicens | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Antoni Vicens Me propongo un ejercicio: leer ocho testimonios del pase, los más recientes de los que tengo noticia (junio de 2016) tal como fueron publicados en la revista La Cause du désir nº 92 el pasado mes de marzo. Luego tuvo lugar el Congreso de la AMP...
por Juan Carlos Tazedjián | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Juan Carlos Tazedjián ¿Qué ha sido de las neurosis? ¿Ya no las hay en el siglo XXI? Que las hayan borrado de las últimas ediciones del DSM, ¿quiere decir que han desaparecido también de nuestras consultas? ¿Es que han pasado de moda? ¿Ya no tratamos...
por Pierre Gilles Guéguen | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Encuentros, Número 30/31
Entrevista a Pierre-Gilles Guéguen Realizada por el Hebdo-Blog de la ECF* [1] Podría sorprender, cuando nuestro campo está comprometido en el estudio del ultimísimo Lacan siguiendo la enseñanza de Jacques-Alain Miller, volver al Seminario IV que podría parecer...
por Geneviève Cloutour-Monribot | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Encuentros, Número 30/31
Entrevista a Geneviève Cloutour-Monribot Realizada por Esperanza Molleda Geneviève Cloutour-Monribot es psicoanalista en Burdeos, miembro de la École de la Cause Freudienne, directora del CPCT Rive Droite – Adolescentes, uno de los tres centros en los que se...
por Daniel Roy | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Encuentros, Número 30/31
Entrevista a Daniel Roy Realizada por Victoria Vicente* Para Freud, el período de latencia es un tiempo marcado por el silencio pulsional –por la represión– y esto diferencia los dos tiempos de la sexualidad. ¿Cómo pensar el período de latencia en la actualidad? ¿Ha...
por Miquel Bassols | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31
Texto de Miquel Bassols – ¿De dónde viene tu pasión por desaparecer? (…) – Pues no lo sé, terminé al poco rato contestando, ignoro de dónde viene, pero sospecho que paradójicamente toda esa pasión por desaparecer, todas esas tentativas, llamémoslas suicidas, son...