• Correcciones
  • Información y Suscripción a “El Psicoanálisis”
0 elementos
El Psicoanalisis
  • NÚMERO 40
  • Autores
  • Acceso suscriptores y miembros ELP
  • Cerrar sesión
Seleccionar página

El tiempo de la neurosis infantil

por Jorge Sosa | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Jorge Sosa En el núcleo de la neurosis del adulto Freud se encontró con la neurosis infantil, es decir, con la manera en que el sujeto se las arregló en su infancia para tratar el encuentro traumático con el deseo del Otro y con el goce. Este descubrimiento...

El Despertar de la primavera o la encrucijada adolescente

por Vilma Coccoz | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31, Uncategorized

Texto de Vilma Coccoz En Tres ensayos para una teoría sexual Freud explica que el hallazgo del objeto sexual, la culminación de la escansión[1] que representa la metamorfosis de la pubertad es, en realidad, un reencuentro. Finalizado el período de latencia, tiene...

El TDAH: Entre psicosis y neurosis

por José Ramón Ubieto | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de José Ramón Ubieto Es sabido que muchos sujetos autistas son diagnosticados precozmente como hiperactivos y medicados con psicoestimulantes. Diagnóstico que se prolonga hasta que los signos conductuales hacen imposible su escolarización ordinaria y son...

Algunos seres nombrados. Los actores del bullying

por Francesc Vilá | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Francesc Vilà Dejaremos para otro artículo la casuística del bullying. Este artículo plantea saber de esa farsa[1] de “la extraña pareja” del bullying[2] que elude las obligaciones y los hábitos de la vida cotidiana de la adolescencia. Vía donde la dimensión...

Sexuación y locura

por Liana Vellado | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Liana Velado El término “locura” se usa con diferentes matices: a veces para señalar situaciones imprevisibles, conductas sorprendentes, esas que se distinguen claramente de lo sensato o lo razonable, otras, para referirse a las psicosis. A través del tiempo,...

La histeria rígida: Clarice Lispector, “la Sinthome”

por María Antonia de Miguel | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Eugenio Castro y María Antonia de Miguel En la conferencia de Lausana sobre El sinthome, Éric Laurent vuelve al término “histeria rígida”, que Lacan usa por primera vez en el Seminario 23 a propósito de un comentario de la representación de la obra Retrato de...

Aperturas posibles en la nada anoréxica

por Adele Succetti | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Adele Succetti Hablaré de mi experiencia como psicoterapeuta en un departamento hospitalario que se ocupa de trastornos alimentarios –anorexia, bulimia y obesidad– y otras disfunciones alimentarias debidas a patologías médicas.* El departamento está considerado un...

Sobre lo ordinario en la clínica de la psicosis y la neurosis

por Kepa Matilla | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31, Uncategorized

Texto de Javier Carreño y Kepa Matilla Planteamiento de la problemática Hace ya un año asistimos a la interesante XVI Conversación Clínica del Instituto del Campo Freudiano en Barcelona. Se escucharon varios casos de lo que se ha venido a llamar, desde que...

La poética lacaniana del síntoma

por Antoni Vicens | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Antoni Vicens Me propongo un ejercicio: leer ocho testimonios del pase, los más recientes de los que tengo noticia (junio de 2016) tal como fueron publicados en la revista La Cause du désir nº 92 el pasado mes de marzo. Luego tuvo lugar el Congreso de la AMP...

Lalengua, la lengua, el dialecto y los modismos

por Juan Carlos Tazedjián | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Juan Carlos Tazedjián ¿Qué ha sido de las neurosis? ¿Ya no las hay en el siglo XXI? Que las hayan borrado de las últimas ediciones del DSM, ¿quiere decir que han desaparecido también de nuestras consultas? ¿Es que han pasado de moda? ¿Ya no tratamos...

Novedades de la histeria

por Miquel Bassols | Dossier: ¿Neurosis del Siglo XXI?, Investigaciones, Número 30/31

Texto de Miquel Bassols – ¿De dónde viene tu pasión por desaparecer? (…) – Pues no lo sé, terminé al poco rato contestando, ignoro de dónde viene, pero sospecho que paradójicamente toda esa pasión por desaparecer, todas esas tentativas, llamémoslas suicidas, son...

Edición Digital

Para cualquier consulta, duda o problemas de acceso a la web de El Psicoanálisis pueden dirigirse al Responsable de la edición digital, Luis Fermín Orueta: luisferorueta@gmail.com

El Psicoanálisis

Revista semestral de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano
Secretaría:
Santa Perpetua, 10 bajo,
08012 – Barcelona
Tel.: 932075619 | elp@ilimit.es
Redacción:
Mazarredo 19, dpto. 7,
48001 – Bilbao
juliogonca@gmail.com

ISSN 1578-0805
Depósito Legal N-29931-2006

ELP · WAPOL · EFP

Staff

Director de la publicación:
Félix Rueda

Director de Redacción:
Julio González

Responsable de la edición digital:
Luis Fermín Orueta

Jefa de Redacción:
Alicia Calderón de la Barca

Comité de Redacción

  • Cristina Califano
  • Myriam Chang
  • Rosa Durá
  • Inmaculada Esther Erraiz
  • Blanca Fernández
  • Concha Lechón
  • María Martorell
  • Fany Miguens
  • Ana Ruth Najles

Comité Asesor

  • Luis Alba
  • Begoña Ansorena
  • Paloma Blanco
  • Laura Canedo
  • Teresa Colomer
  • Mª José Freiría
  • Xavier Giner
  • Julia Gutiérrez
  • Concha Lechón
  • Silvia Nieto
  • Ruth Pinkasz
  • Montserrat Puig
  • Lidia Ramírez
  • Jesús Sebastián
© 2016 "EL PSICOANÁLISIS" REVISTA DE LA ESCUELA LACANIANA DE PSICOANÁLISIS DEL CAMPO FREUDIANO
Aviso Legal, Política de Privacidad y de Cookies | Condiciones Generales de Contratación |GLIFOS, diseño de comunicación visual