por Ana Ruth Najles | Número 39, Un amor más civilizado (39)
… hemos de comenzar a amar para no enfermar y enfermamos cuando una prohibición interior o exterior nos impide amar. S. Freud, Introducción al narcisismo, II. Preludio Si bien es algo complicado, es necesario sacarnos de la cabeza el binarismo que rigió la...
por Julio González | Número 39, Un amor más civilizado (39)
Entrevista a Leonardo Gorostiza realizada por Julio González y Mónica Marín. Leonardo Gorostiza es psicoanalista, AME de la EOL y la AMP, Presidente de la AMP (2010-2014). En agosto de 2020 publicó, junto a otros colegas, el libro ¿Somos todos religiosos? en el que se...
por Fabian Fajnwaks | Número 39, Un amor más civilizado (39)
«L’amour, mesure parfaite et réinventée, raison merveilleuse et imprévue». Arthur Rimbaud, Génie, Les Illuminations. Si bien la experiencia de un análisis y su teorización por Sigmund Freud y Jacques Lacan permiten aislar una dimensión imaginaria y simbólica...
por Gabriela Galarraga | Número 39, Un amor más civilizado (39)
El amor hace existir a un Otro a quien se supone portador de un saber acerca de nuestra verdad1. Se cree que amándolo se accederá a esa verdad que esconde y que colmará la falta en ser. Pero allí donde se busca un saber sobre cómo relacionarse, se encuentra el...
por Ram Mandil | Número 39, Un amor más civilizado (39)
A partir del tema de nuestro Encuentro, una pregunta se impone: ¿qué sería exactamente lo nuevo en el amor?1 En cuanto a lo nuevo, se trata de las manifestaciones de un “nuevo real”2 él mismo producto del discurso de la ciencia y sus derivas tecnológicas. Se trata de...