por Beatriz García Martínez | Número 41, Un mundo discordante (41)
Hay en el término depresión algo que lo convierte en un éxito sociológico, en un significante idóneo para nombrar el malestar en la civilización contemporánea, atrapada entre el empuje a la felicidad y la angustia por la ausencia de ésta. El ser hablante es capaz de...
por Beatriz García Martínez | La parte del lector (39), Número 39
Clotilde Leguil parte de una frase del movimiento de denuncia mee too, cuyo leit motiv es devolver la palabra a las víctimas y hacer retornar la vergüenza al que realmente la ha producido. La fuerza de este tipo de movimientos es no pararse en el detalle, dice Leguil,...
por Beatriz García Martínez | Dossier: Trauma, memoria y olvido, Número 34
Beatriz García El psicoanálisis freudiano fue pionero en tratar el trauma psíquico como causa de los síntomas. En 1894, Freud dice, en Las neuropsicosis de defensa,[1] que en la génesis de los síntomas hay una representación intolerable para el Yo, que va a producir...
por Beatriz García Martínez | Leer, Número 25
Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a...