• Correcciones
  • Información y Suscripción a “El Psicoanálisis”
0 elementos
El Psicoanalisis
  • NÚMERO 40
  • Autores
  • Acceso suscriptores y miembros ELP
  • Cerrar sesión
Seleccionar página

El lugar, el lazo y el Otro Avatares de la transferencia en el autismo

por Neus Carbonell Camos | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Neus Carbonell El analista es un lugar –como se dice “el lugar”– y en ese lugar se establece un lazo. Jacques-Alain Miller, El lugar y el lazo. La clínica psicoanalítica es siempre “bajo transferencia”, tal y como Jacques-Alain Miller la nombró en 1984.1 Qué...

La creencia transferencial

por Hebe Tizio | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Investigaciones, Número 32

Texto de Hebe Tizio La creencia transferencial contempla el saber sobre lo real como un sentido que puede hablar como un sujeto. J-A. Miller, “Psicoanálisis y psicoterapia”. * La creencia transferencial, es decir, el amor sostiene el análisis. Esto pone de manifiesto...

El analista-escudero

por Vilma Coccoz | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Vilma Coccoz Llegó Sancho a su amo marchito y desmayado, tanto, que no podía arrear a su jumento… ―Ahora acabo de creer, Sancho bueno, que aquel castillo o venta es encantado, sin duda; porque aquellos que tan atrozmente tomaron pasatiempo contigo ¿qué podían...

Sujeto supuesto saber 
versus partenaire

por Gracia Viscasillas | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Gracia Viscasillas Confrontada a la pregunta de si podemos hablar de transferencia en el autismo, mi respuesta es un sí rotundo. El autismo sitúa ante nosotros muchas cuestiones a cielo abierto, y ésta es una de ellas: la transferencia está en el inicio de un...

Autismo: clínica singular, 
transferencia singular

por Daniel Roy | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Daniel Roy Ellos [los autistas] no logran escuchar lo que ustedes tienen que decirles, en tanto que ustedes se ocupan de ellos. […] Es lo que hace que no los escuchemos. El caso es que no les escuchan. Pero, finalmente, sin duda hay algo que decirles. Jacques...

Siguiendo las huellas de 
la transferencia en el autismo

por Nicola Purgato | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Nicola Purgato Sabemos, porque ella misma lo cuenta, que Temple Grandin visitó la consulta de varios “psi” durante su infancia y juventud:* Los psiquiatras y los psicólogos me sirvieron de bien poco. Estaban demasiado ocupados intentando psicoanalizarme y...

Eso era amor

por Ángel González | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Investigaciones, Número 32

Eso era amor Le comenté: Me entusiasman tus ojos. Y ella dijo: ¿Te gustan solos o con rimel? Grandes, respondí sin dudar. Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas. Ángel...

Acerca de las mentiras en la infancia

por Susana Brignoni | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Infancia y adolescencia, Número 32

¿Preguntar o dejarse interrogar? Texto de Susana Brignoni “Quien hace preguntas, debe resignarse a escuchar mentiras”.1 Donald W. Winnicott. Para Lacan2 en los enunciados de los sujetos “nos topamos con la dimensión de la verdad como algo que se instaura con cierta...

No retroceder ante la transferencia en el autismo

por Jesús Sebastián | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Jesús Sebastián Sí, creo que puede nombrarse como transferencia y esta afirmación es, en cada caso, una decisión, un plan de trabajo. En primer lugar, se trata de “no retroceder ante ella”, expresión que Éric Laurent utiliza en su comentario sobre el trabajo...

¿Qué transferencia en el autismo?

por Jean-Robert Rabanel | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Jean-Robert Rabanel He escogido abordar la cuestión por el bies que la clínica contemporánea permite observar, es decir, el de las desconexiones progresivas del Otro o las desconexiones muy precoces.* Un recuerdo de lo que es la clínica La clínica, como...

Pluralidad de la transferencia del autista

por Jean-Claude Maleval | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Jean-Claude Maleval Si ni el S1 ni el a funcionan en el sujeto autista, y si ellos están en el principio de la transferencia y del sujeto supuesto saber, se vuelve particularmente difícil aprehender la transferencia autística.* ¿Hay que renunciar a este...

Agrafou

por Dominique Holvoet | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Dominique Holvoet A la cuestión de saber si el concepto de transferencia conviene rigurosamente en relación al autismo, ¡respondo sí, sin vacilación!* Pienso primero en Lacan y en el uso que propone para su invención del objeto que designa con una simple...

Inventar un nuevo partenaire

por Julio González | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Julio González Lacan señaló en su Conferencia de Ginebra1 que los autistas se escuchan ellos mismos, afirmación que constata la particular manera con la que escuchan la lalengua. El insoportable impacto del Uno de lalengua sobre el cuerpo –propio a todo ser...

Transferencia y autismo

por Bruno De Halleux | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Texto de Bruno de Halleux ¿La noción de transferencia es operativa o no en una clínica institucional con autistas?* La cuestión es central en tanto nuestra orientación analítica en la Antenne 110 (un centro para niños autistas de Bruselas) implica una práctica fundada...

EL AUTISMO, ¿BAJO TRANSFERENCIA?

por Vilma Coccoz | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Interrogantes: El autismo, ¿bajo transferencia?, Número 32

Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2017 tuvo lugar en Zaragoza el Primer Seminario Europeo de Intercambio sobre el trabajo con niños y jóvenes con TEA. Uno de los aspectos destacados en el fructífero diálogo que se produjo entre profesionales y familiares...

La movida ZADIG y la transferencia

por Domenico Cosenza Domenico Cosenza | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Encuentros, Número 32

Entrevista a Domenico Cosenza Realizada por Margarita Bolinches, Marta Maside y Joaquin Caretti* La Movida ZADIG es, en palabras de Jacques-Alain Miller, una extensión de las Escuelas de la AMP a nivel de la opinión, mediante la cual se pretende tratar de esclarecer...

Abrir un campo en el Otro donde el sujeto ya no esté solo

por Laurent Dupont | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Infancia y adolescencia, Número 32

Entrevista a Laurent Dupont Realizada por Victoria Vicente Victoria Vicente (VV): En una entrevista que le hizo Myriam Perrin, para Ironik1 al hablar de los tratamientos con niños y adolescentes, indica un doble movimiento: por un lado dice que, al principio de una...

¿El psicoanálisis se cura 
de la transferencia?

por Eric Laurent | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Investigaciones, Número 32

Conferencia de Éric Laurent Han tenido ocasión ya de tratar varios aspectos de la dialéctica cura/transferencia.* Me permito entonces la pregunta radical: “¿El psicoanálisis se cura de la transferencia?”. En el pequeño argumento de anuncio de esta conferencia, opuse...

La transferencia en el siglo XXI

por Antonio Di Ciaccia | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Investigaciones, Número 32

Texto de Antonio Di Ciaccia En la presentación del tema del X Congreso de la AMP que tendrá lugar en Río de Janeiro en 2016, Jacques-Alain Miller no pone aparentemente el acento en la transferencia.*1 Digo aparentemente porque toda su intervención implica la siguiente...

La transferencia en todos sus estados

por Lilia Mahjoub | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Investigaciones, Número 32

Salvaje, política, psicoanalítica Texto de Lilia Mahjoub El título del próximo congreso introduce la transferencia en todos sus estados y especifica en el subtítulo algunos de ellos.* El orden de los términos que designan estos estados, salvaje, política y...

La transferencia, 
entre el goce y el amor

por Miquel Bassols | Dossier: Lo que no se sabe de la transferencia, Investigaciones, Número 32, Uncategorized

Texto de Miquel Bassols Nos encontramos en el momento de concluir este Congresso della Scuola Lacaniana di Psicoanalisi que nos ofreció una gran variedad de combinatorias clínicas de estos tres términos: transferencia, amor, goce.* A su vez, hemos escuchado varias...

Edición Digital

Para cualquier consulta, duda o problemas de acceso a la web de El Psicoanálisis pueden dirigirse al Responsable de la edición digital, Luis Fermín Orueta: luisferorueta@gmail.com

El Psicoanálisis

Revista semestral de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano
Secretaría:
Santa Perpetua, 10 bajo,
08012 – Barcelona
Tel.: 932075619 | elp@ilimit.es
Redacción:
Mazarredo 19, dpto. 7,
48001 – Bilbao
juliogonca@gmail.com

ISSN 1578-0805
Depósito Legal N-29931-2006

ELP · WAPOL · EFP

Staff

Director de la publicación:
Félix Rueda

Director de Redacción:
Julio González

Responsable de la edición digital:
Luis Fermín Orueta

Jefa de Redacción:
Alicia Calderón de la Barca

Comité de Redacción

  • Cristina Califano
  • Myriam Chang
  • Rosa Durá
  • Inmaculada Esther Erraiz
  • Blanca Fernández
  • Concha Lechón
  • María Martorell
  • Fany Miguens
  • Ana Ruth Najles

Comité Asesor

  • Luis Alba
  • Begoña Ansorena
  • Paloma Blanco
  • Laura Canedo
  • Teresa Colomer
  • Mª José Freiría
  • Xavier Giner
  • Julia Gutiérrez
  • Concha Lechón
  • Silvia Nieto
  • Ruth Pinkasz
  • Montserrat Puig
  • Lidia Ramírez
  • Jesús Sebastián
© 2016 "EL PSICOANÁLISIS" REVISTA DE LA ESCUELA LACANIANA DE PSICOANÁLISIS DEL CAMPO FREUDIANO
Aviso Legal, Política de Privacidad y de Cookies | Condiciones Generales de Contratación |GLIFOS, diseño de comunicación visual