por Constanza Meyer | La mujer no existe (40), Número 40
“Entonces escribir es la forma de quien tiene la palabra como carnada: la palabra pescando lo que no es palabra. Cuando esa no palabra –la entrelínea– muerde la carnada, algo se escribió”. Clarice Lispector. Agua viva2. Responder a esta pregunta indirecta creo...
por Dominique Laurent | La mujer no existe (40), Número 40
El empuje-a-la-mujer es una expresión de Lacan utilizada en “El atolondradicho” en 1972 a propósito del caso Schreber, esclarecido y teorizado detenidamente por él en 1958 en su “Cuestión preliminar”. En el texto de 1958, no se trata el tema del empuje-a-la-mujer....
por Philippe Hellebois | La mujer no existe (40), Número 40
“Lo que me ha sorprendido no es el fracaso miserable de los amores y los fantasmas de Emma, sobre el cual Flaubert se pone pesado, es la intensidad de llama viva que plantea su heroína, en el centro del sueño espeso de un agujero de Normandía, como una antorcha...