por Begoña Isasi | Número 39, Tiempos de escuela (39)
Durante la preparación de este texto1 cometí un acto fallido: estaba convencida que el tema que nos convocaba era “La formación del analista”. No voy a pasar por alto esta formación del inconsciente, muy al contrario, voy a escribir mi texto a partir de ella. En 1973...
por Carmen Garrido | Número 39, Tiempos de escuela (39)
No parece que exista una definición de lo que es ser miembro de la Escuela1. En nuestros estatutos no aparece nada sobre esto más allá de relatar los derechos y obligaciones de ellos, para todos igual. Esto parece estar en consonancia con lo que Miller expone en el...
por Julia Gutiérrez | Número 39, Tiempos de escuela (39)
Se suele comenzar estas intervenciones1 con un agradecimiento más o menos formal a las instancias convocantes por la invitación. Entonces gracias a Félix Rueda, al directorio y al consejo y gracias a Maite Esteban, directora de la Comunidad de Andalucía que hoy nos...
por Mayte Esteban | Número 39, Tiempos de escuela (39)
En la celebración de la segunda noche de las Noches del Directorio Ampliado1, Montserrat Puig, directora entonces de la Comunidad de Cataluña, recordó que el sintagma “Una comunidad de Escuela” es utilizado por Lacan en el Discurso en la EFP del 6 de diciembre de 1967...