por Vilma Coccoz | Consecuencias de la última enseñanza de Lacan, Número 36
Coraje moral. Esa fue la respuesta hallada por Freud a su íntima interrogación acerca del secreto ímpetu que le permitió desentrañar el trabajo de la deformación onírica hasta alcanzar la solución al enigma de los sueños. Quien pretenda encontrar ese rasgo personal,...
por Antoni Vicens | Consecuencias de la última enseñanza de Lacan, Número 36
El poeta toma como necesario, hasta hacerse un síntoma, algo que palpita en los intersticios del lenguaje. Así nos enseña algo sobre el arte de la interpretación, cuando la palabra cae como la piedra del estanque, hace círculos que se van desvaneciendo y que,...
por Graciela Ortiz Zavalla | Consecuencias de la última enseñanza de Lacan, Número 36
Lacan propone avanzar en la interpretación del sueño a partir de los anagramas, singulares equívocos, que dan lugar a “extrañas puntuaciones de escrito”22. Freud había mostrado -a través del rebús- el valor de la imagen como letra y entendía las investigaciones sobre...
por Philippe De Georges | Consecuencias de la última enseñanza de Lacan, Número 36
Los conceptos de verdad y real remiten por una parte a la dirección de nuestras vidas, a nuestras elecciones de existencia, a nuestra relación con el mundo y con el otro, y por otra a la experiencia analítica y al eventual esclarecimiento que ésta puede aportar a...
por Santiago Castellanos | Consecuencias de la última enseñanza de Lacan, Número 36
El descubrimiento del inconsciente y la invención del psicoanálisis, por parte de Freud, agujereó los discursos que lo precedieron. Lacan habló de “acontecimiento Freud” ocupándose de transmitir sus coordenadas, al mismo tiempo que renovó el psicoanálisis para ponerlo...