por Guy Briole | Memoria, silencio y olvido, Número 34
Guy Briole Al no iluminar ya el pasado al porvenir, el espíritu camina entre tinieblas[1] Alexis de Tocqueville Las guerras ya no son mundiales; es el mundo el que está por todas partes en guerra.* Lo está sin discontinuidad, recorrido por la contaminación de una...
por Enric Berenguer | Memoria, silencio y olvido, Número 34
Entrevista a Enric Berenguer Realizada por Joaquín Caretti y Mónica Unterberger Entrevistadores (E): El 1 de abril se cumplen 80 años del final de la guerra civil española. Algo traumático sigue insistiendo y retorna impidiendo realizar un duelo. ¿Cuáles son las...
por Claudia González | Memoria, silencio y olvido, Número 34
Claudia González Estoy aquí para hablarles de la Guerra Civil en Guatemala (1960-1996) —de donde soy originaria—, y sus consecuencias. Guatemala vivió la represión “más sangrienta de América Latina”.*[1] Una guerra de más de treinta y seis años que dejó un saldo de...
por Laura Canedo | Memoria, silencio y olvido, Número 34
Laura Canedo Si hay una experiencia que debería enseñarnos cuán problemáticas son esas normas sociales, cuánto hay que interrogarlas, qué lejos de su función de adaptación se encuentra su determinación, es la del analista.[1] Jacques Lacan, Seminario 6. Las normas...
por María José Olmedo | Memoria, silencio y olvido, Número 34
María José Olmedo El 19 de octubre de 2018 tuvo lugar, en el Palacio de los Condes de Gabia de Granada, un debate acerca de la memoria y la historia promovido por Zadig- Andalucía, cuyo responsable, José Luis Chacón, en la presentación del acto hizo referencia al...