por Marie-Hélène Brousse | Número 32, Odio y segregación
Texto de Marie-Hélène Brousse La segregación, en este siglo XXI, se declina en plural.*¿Qué puede enseñar el psicoanálisis sobre este tema que habitualmente compete a otras disciplinas como la antropología, la sociología, la historia, los cultural studies, las...
por Serge Cottet | Número 32, Odio y segregación
Texto de Serge Cottet Partiremos de una cita paradójica de Lacan en el Seminario 1: Tal vez sea más difícil hacerles entender esto último porque, por razones que quizá no son tan agradables como podríamos creer, conocemos menos hoy el sentimiento de odio que en las...
por Jean-Claude Milner | Número 32, Odio y segregación
Tres preguntas de Marie-Hélène Brousse a Jean-Claude Milner Marie-Hélène Brousse (MHB): Acaba de publicar un libro sorprendente,1 Releer la Revolución.2 ¿Es la Revolución francesa el universalismo en su dimensión política? ¿Qué se puede pensar del par...
por José Agustín Goytisolo | Odio y segregación
Contemplad, qué activo sigue siendo, qué bien se conserva en nuestro siglo el odio. Con qué ligereza afronta grandes obstáculos. Qué fácil para él saltar, atrapar. No es como otros sentimientos. Es más viejo y más joven que ellos al mismo tiempo. Él mismo crea...